
Aunque la exposición al entorno digital parezca ejercer un impacto muy sutil, sus efectos estructurales y funcionales son profundos. Conforme el cerebro traslada su foco hacia nuevas habilidades, se aleja de las capacidades sociales fundamentales. ¿Estamos criando a una generación de jóvenes incapaz de aprender, recordar, sentir o controlar sus impulsos? ¿O los “nativos digitales” desarrollarán nuevas habilidades que los facultarán para increíbles logros?
Para las generaciones mayores la problemática es distinta: nos enfrentamos a un mundo en el que los cerebros se tienen que adaptar a las nuevas tecnologías o quedarse atrás: política, social y económicamente.
Unos y otros debemos dominar el entorno digital y aprovechar al máximo su eficacia, pero también necesitamos conservar nuestra humanidad. El neurocientífico Gary Small nos ofrece en El cerebro digital las herramientas claves para hacernos cargo de nuestra vida y de nuestra mente en este momento crucial para la evolución cerebral:
Los autores
Para las generaciones mayores la problemática es distinta: nos enfrentamos a un mundo en el que los cerebros se tienen que adaptar a las nuevas tecnologías o quedarse atrás: política, social y económicamente.
Unos y otros debemos dominar el entorno digital y aprovechar al máximo su eficacia, pero también necesitamos conservar nuestra humanidad. El neurocientífico Gary Small nos ofrece en El cerebro digital las herramientas claves para hacernos cargo de nuestra vida y de nuestra mente en este momento crucial para la evolución cerebral:
- Estrategias para reducir la dependencia de las nuevas tecnologías.
- Ejercicios para recuperar las habilidades de comunicación interpersonal.
- Consejos para reducir la fatiga tecnológica.
- Manual de emergencia, con todos los códigos y herramientas necesarios para moverse por el entorno digital.
Los autores
Gary Small
Es uno de los neurobiólogos más importantes de Estados Unidos, y uno de los mayores expertos en funcionamiento cerebral y comportamiento. Dirige el Centro de Investigación de Memoria y Envejecimiento del Instituto Semel de Neurociencia y Comportamiento Humano de la Universidad UCLA. Sus investigaciones han aparecido en Wall Street Journal, New York Times y USA Today, entre otras publicaciones.
Gigi Vorgan
Escritora y productora, ha colaborado con su marido, el doctor Gary Small, en la redacción de sus obras más importantes, entre ellas La biblia de la memoria y
No hay comentarios:
Publicar un comentario